top of page
  • Twitter
  • 580b57fcd9996e24bc43c521

Vago trotador

Fabio Esteban 2021

Esto es sobre lo que nos es difícil narrar, lo que ignoramos y pasamos por indolentes. Se trata de ese otro que mal hemos llamado habitante de calle, porque ahí lo encontramos, pero también los sintecho, necesitados, pobres, locos y desechables.
De ellos hay en todas partes y de mis primeros días en Medellín me los pude encontrar, cuando quise ir al centro sin saber por dónde, yendo a parar a la Avenida de Greiff, lugar donde el trayecto se me hizo eterno y en multitudes se asomaban en las aceras. Estaba con un amigo y a ambos nos fue complicado caminar, no queríamos sentirnos con miedo, pero fuimos criados con frases tales como: “silencio o se lo entrego al loco”, “mire como va a terminar si no se come todo”. Imaginamos que el paisaje ya no era un hecho alarmante para el paisa, que estas condiciones eran algo normal, pero nosotros no pudimos, aun así, en aquel tiempo como pudimos salimos de ese lugar.
Tomo el gesto del salto para conectar cómo en un día cotidiano pasamos por encima de estas personas, les atropellamos y nos es muy evidente la distancia social, bien sea por estrato o por prisa, pero el camino debemos continuar y ellos lo obstaculizan.
Trabajamos en compañía de Papá Giovanni, un personaje ya muy conocido de Barrio Triste, con Lina, Mateo, Mondragón, Pablo Emilio Piedrahita, Juan Camilo, Anthony y Tai. Además este trabajo se realizó en un poyecto del periodico Universo Centro, apoyado por el FilarMed, Comfama y el Museo de Antioquia.

Vago trotador UC 126.jpg
Vago trotador 2021 collage 1.jpg

Este proyecto audiovisual fue realizado en la residencia Narrativas Difíciles, organizada por Universo Centro y apoyada por el Museo de Antioquia, Filarmed y Comfama.

(Para ver más)

bottom of page