top of page
  • Twitter
  • 580b57fcd9996e24bc43c521

FABIO ESTEBAN PAZ VELASCO

El gentilicio para los nacidos en Popayán es “patojos”, también hay otro, pero no suena bien. Por favor, llámenme así. Otra forma en la que pueden llamarme es sureño, porque el sur es mi occidente. O latinoamericano, por la carga histórica. Me gusta, en este sentido, ser un expedicionista callejero, un vago trotador, que cartografía el lugar al paso que da. Tengo un título, Maestro en Artes Plásticas de la Universidad de Antioquia. Por favor, no se olviden del “Maestro”. He hecho un par de cosas, aquí y allá, proyectos autogestionados, personales y grupales, con amigos y colegas del circuito artístico. Me jacto de tener una visión macro/global para llevar en marcha los procesos. He sido dibujante toda mi vida, es mi línea fuerte, luego, he cultivado otras artes gráficas, como el grabado y la pintura. Además de otras artes más contemporáneas catalogadas de expandidas, donde los límites se entrecruzan y desdibujan, artes digitales, corporales, del land art o street art y cualquier otro arte donde me complique la vida. Esa es otra de mis pasiones. En la actualidad estoy estudiando un master en gestión cultural, alimentándome de artes relacionales y/o contextuales, que me permitan trabajan en procesos de investigación y creación.

Foto perfil BIO.jpg

Contacto:                     festebanpv@gmail.com

png-transparent-computer-icons-email-logo-p-miscellaneous-angle-text.png

CV

Estudios

2023 Estudiante de Maestría en Gestión Cultural de la Universidad de Antioquia. Medellín, Colommbia.

2021 Pregrado en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.

2014 Estudió dos semestres del programa Artes Plásticas en la Universidad del Cauca. Popayán, Colombia.

 

Exposiciones Colectivas

2021 Narrativas difíciles, de lo adverso al verso. Museo de Antioquia. Un proyecto de Universo Centro, Filarmed y Museo de Antioquia. "Vago trotador" Video documental 6´55". Medellín, Antioquia. 

2021 Trazos y pasos. Galería de la Ceja. Rupturas en la percepción 1/2, 2017. La Ceja, Antioquia.

2021 Hipervínculos, búsquedas sobre el ser el sentir y el hacer. Parque biblioteca presbítero José Luis Arroyave, San Javier. Ejercicios de persecución gráfica, 2018. Medellín, Antioquia.

2021 Hipervínculos, encuentros, aciertos y conexiones. Casa de la cultura de Pedregal. El cuerpo de ese papel, 2019. Medellín, Antioquia.

2021 Hipervínculos muestra de grado virtual, Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia.

2020 Sobreexposición. Grupo Área 301 Facultad de Artes UdeA y Sección de Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de la FES Cuautitlan UNAM. Sala virtual CreaLab. Medellín, Antioquia. Fotografías.

2019 Miradas. Parque biblioteca Gabriel García Marquez Doce de Octubre. Vortografías, dibujo expandido. Medellín, Antioquia.

2019 Salón del pequeño formato. Colectivo Estampa Urbana. “Cat leap” agua fuerte en hierro. Popayán, Colombia.

2019 Vl Salón de Grabado. Museo el Castillo. “Pulsión de muerte” “Ciudades oxidadas” litografías. Medellín, Antioquia. 

2018 Ai Nuedi, Académica 2018. Seminario trabajo de campo, proyecto Académica. Universidad de Antioquia. Crea Lab. Medellín.

2018 Exposición y taller de Artes Gráficas, sur occidente colombiano. Colectivo Estampa Urbana. “Pulsión de muerte” “Ciudades oxidadas” litografías. Popayán, Colombia.

2018 Galería efímera – Estampatón versión 3 – 2018. “Rupturas en la percepción” (serie). Universidad de Antioquia, facultad de artes. Medellín, Colombia.

2017 Entre líneas y tinta – exposición del arte gráfica, festival de las artes. “Pulsión de muerte” “Ciudades oxidadas” litografías. Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. 

2007 Muestra de pintura por parte de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca para el circuito de exposiciones en la Semana Santa de Popayán: acuarelas, obras sin títulos.

Colaboraciones

2020 Festival de cine del Bajo Cauca. Corporación Cultural Rio Abajo y UdeA seccional Bajo Cauca. Director de imagen y editor, bajo la dirección de la artista Ilona Tarcitano. Filminuto Bate (a)dorada y Cortometraje Vaivén, entre la caricia y el dolor.

2019 Proyecto Quebranto, de la artista Ilona Tarcitano. Imagen y edición.

2019 Proyecto Corpo-relatos de una espera, de la artista Valentina Tejada. Camarógrafo. 

 

Residencias 

2022 Residencia en la Naviera. Universidad de Antioquia (UdeA), Instituto tecnológico Metropolitano de Medellín (ITM), Fundación Universitaria Bellas Artes Medellín (FUBA). Seleccionado como egresado.

2021 Narrativas difíciles, de lo adverso al verso. Universo Centro, Filarmed, Museo de Antioquia. 

2019 Residencia en la Naviera. Universidad de Antioquia (UdeA), Instituto tecnológico Metropolitano de Medellín (ITM), Fundación Universitaria Bellas Artes Medellín (FUBA).

Colecciones

2019 Pontificia Universidad Javeriana. Feria Cali.Gráfica. “Pulsión de muerte” “Ciudades oxidadas” litografías. Santiago de Cali, Colombia.

 

Revistas

2021 Primera edición El Gesto de Marsias revista, con Vortografías de un lugar, video.

2019 Exótica. Estampa Urbana. Sur occidente Colombiano. Imagen.

2018 Segunda edición Ojo de Pez revista. Sobre la escena local en Medellín. Imagen.

2018 Primera edición Ojo de Pez revista. Sin nombre. Texto e imagen. Trabajos

 

Afines

2019 – 2020 Monitor del área gráfica, Facultad de Artes UdeA. Clase de Serigrafía con el docente Jorge Mario Villada y Clase de Grabado l con el docente y artista Gabriel Botero.

bottom of page