top of page
  • Twitter
  • 580b57fcd9996e24bc43c521

La misma cicatriz

Encontrar un punto de partida es responder a la pregunta por la identidad, lo que me conecta con ese otro, por qué y de que manera. Escogí el Parkour, porque este se encontraba como una prioridad en mi vida y empecé a indagar esas cosas en que era similar con los demás practicantes. Los tracers, son personas que cargan consigo distintas cicatrices, por lo riesgoso de la práctica y sin falta, todos, las tenemos en las piernas, por la zona de la tibia. Las cicatrices en esta zona son como un símbolo de bienvenida y de constancia porque, aunque pasen los años siempre caben un par más. Estas se enseñan con orgullo y a los cuatro vientos gritamos que sin dolor no hay victoria (del ingles “no pain no game”). Noté, además, que esta cultura en torno a buscar el riesgo es muy masculina, los hombres somos quienes más cargamos este pensamiento y sudamos la camiseta, por así decirlo, y eso nos hace orgullo.

ANTECEDENTES - Rupturas en la percepción

Fabio Esteban 2016

Cuando se creó la fotografía se pensó y hasta hoy se piensa que es el método más fiel de capturar la realidad, pero no podrían estar más equivocados. El aparato lo que hace es capturar imágenes, congelar un único segundo o microsegundo en el tiempo, el resultado es medibles como como objeto, pero detrás hay un trabajo entorno al retratado. Quien sale en una foto deportiva tuvo que haber trabajado su aspecto físico, acondicionar al cuerpo para la acción que el deporte demande, paso un tiempo entre las maquinas del gimnasio, sudando y causándose algunas heridas. La fotografía deja en evidencia una amplia distancia entre el que está detrás y quien está de frente a la cámara.
Con lo anterior sentí que siendo yo un artista/deportista podía prestarme para este nuevo orden visual que tendría la imagen, siendo una pieza que comunicara más desde los otros sentidos que no fuera el de la vista, y aunque fuera este, sería la vista del fotografiado, no la del aparato.

Gran formato

Rupturas en la percepción

Fabio Esteban 2017

La deconstrucción es un método usado para comprender el todo por sus partes, es decir, necesitas deshacer todo para darle un nuevo sentido. La fotografía me había dado algo, pero en mi interior la percepción no tenía ningún sentido. El fotógrafo puede ver todo muy claro, pero mi salto era una experiencia muy fugaz. Reordené las cosas, pero solo había hecho un daño, la solución era una paradoja sobre armar lo desarmado, partir de la abstracción para volver a ella.

bottom of page